Organizado por la dirección de Comunicación Social
Tal y como estaba previsto este jueves la dirección del programa de comunicación social de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), del área de Ciencias Económicas y Sociales, organizó un conversatorio sobre el papel de los medios de comunicación ante la guerra económica
Por Héctor Díaz /Dir.Com.CLEG
Tal y como estaba previsto este jueves la dirección del programa de comunicación social de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), del área de Ciencias Económicas y Sociales, organizó un conversatorio sobre el papel de los medios de comunicación ante la guerra económica al pueblo venezolano, cuyos ponentes fueron los destacados periodistas LIbonny Pérez, Isnardi Guarecuco y Ramón Figuera.
Dicho evento forma parte de las actividades programadas en la celebración del II aniversario de la creación del programa de comunicación social en la UNERG, el cual se llevó a cabo en el salón de Los Espejos del Consejo Legislativo del estado Guárico (CLEG), con asistencia de un nutrido grupo de estudiantes cursantes de la carrera.
En este sentido, Grevimar Carpavire, directora del programa de comunicación social, dijo que el objetivo de la actividad es para que los estudiantes conozcan de manos de profesionales del periodismo cual debe ser el objetivo y propósito del manejo de la información que se ha venido dando en los diferentes medios de comunicación social, en cuanto a la guerra económica y el papel de los medios.
“En este taller compartimos herramientas fundamentales, en mi caso lo que es la legislación de los medios, es decir la responsabilidad que los periodistas tenemos a la hora de informar, los instrumentos jurídicos que se utilizan en la comunicación social, algunos están desfasados en el tiempo y no están contextualizados con la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela” dijo.
El periodista Isnardi Guarecuco, centralizó su ponencia en la elaboración de una noticia, mientras que y Dr. Libonny Pérez, tocó temas de la realidad actual, específcamente la guerra económica y el comportamiento de los medios de comunicación ante estas situaciones y determinadas coyunturas políticas.
TESTIMONIO ESTUDIANTIL
No hay comentarios: