Con sesión solemne del Concejo Municipal
***Ocasión que fue propicia para condecorar con la orden Coronel Juan José Rondón a la maestra Dalila Aular y a la Prof. Consuelo Machuca por sus aportes significativos al sistema educativo del municipio***
Prensa Alcaldía de Las Mercedes
María Gabriela Romero.- Con la realización de una sesión solemne de la Cámara Municipal, en la plaza Bolívar de Las Mercedes del Llano, se celebró el día del estudiante universitario y el décimo aniversario de la misión Sucre, ocasión que fue propicia para condecorar con la orden Coronel Juan José Rondón, en su primera y única clase, a la maestra Dalila Aular de Arbeláez y a la Prof. Consuelo Machuca de Carpio por sus aportes significativos al sistema educativo del municipio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY3Ad-ygH6Nk2gvIotUPaTOplCrPSthwbRTS54XWzjXOhkAwUS35evp6jUMIqAvWtJYXg8-W7zJImbv5BBhzsN90MmXxok2yorunxLj16oP9Ei-vFe5eItTOOZVvds8iuXy9EnnxjugwY/s1600/2.-+Durante+la+sesio%CC%81n+fueron+homenajeadas+la+maestra+Dalila+Aular+y+la+Prof.+Consuelo+Machuca+por+sus+importantes+aportes+al+impulso+de+la+educacio%CC%81n+en+el+municipio..jpg)
En este sentido, Zurita expresó que desde que inició la Misión Sucre se consolidó como una propuesta educativa de encuentro y prosperidad, “y aunque muchos tenían pocas perspectivas de lo que podía ser, ha sido mediante el esfuerzo tesonero de su personal directivo y estudiantes que hoy en día se ha fortalecido y se prepara para convertirse en la vanguardia del progreso de nuestro municipio, con hombres y mujeres preparados en el seno de la Aldea Universitaria para enfrentar con gallardía los retos que estén por venir”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGkQi_XJyUzqXs7pOYmVFuQkTWjMS6C_AlzTQouo2rfuall9Il0gA5pBlBPHExfH6Js1NGr5lE5wQVHlZRfLR8Q1l03_e1HyPkaLBm0_oZI6ZFijSsCVDa4UEcwrZmD5ZiOy4z1aSXfKE/s1600/3.-+La+maestra+Dalila+Aular+de+Arbela%CC%81ez+dio+un+emotivo+discurso+que+fue+aleccionador+para+los+presentes..jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoOCgKVwM4ePB_5yleV5jRecJ3rI8WYMF0d3pPvQB8HYy8q8AAQAZh0dAyLblUTxEiuyj0w-lmHbs9a9_xLdwCwfSQVMyWc13hZtu_5GfwlFSLGSfw6_uuake3XeplUD4ExGRyiH3mCB8/s1600/4.-+La+Prof.+Consuelo+Machuca+de+Carpio+dio+detalles+de+lo+que+ha+sido+su+experiencia+como+fundadora+de+las+misiones+educativas+en+el+municipio..jpg)
En su discurso, Aular de Arbeláez dijo que los logros alcanzados han sido parte del trabajo en equipo que ha realizado conjuntamente con grandes colaboradores que se han cruzado a lo largo de su trayectoria y que la han respaldado en las acciones de carácter social que ha emprendido.
Adicionalmente, agradeció al Gobierno Revolucionario el apoyo que le han brindado al geriátrico, “gracias a Dios no nos ha faltado dinero, los compromisos adquiridos se han cumplido a cabalidad”, afirmó.
Del mismo modo, la también homenajeada y oradora de orden del evento, Prof. Consuelo Machuca de Carpio, narró los detalles de lo que ha sido su experiencia como fundadora de la misiones educativas, en especial su trayectoria como coordinadora de la misión Sucre, por 10 años consecutivos, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales “para la construcción de la patria que nos dejó el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías”.
Enfatizó además que para hablar de los logros de la misión Sucre necesitaría días enteros, “pero definitivamente es la comunalización de la educación universitaria el aporte fundamental alcanzado, gracias a las aldeas educativas sembradas a lo largo y ancho del territorio nacional, en donde vienen formándose profesionales desde la comunidad, con la comunidad y para la comunidad, siendo este sentido comunitario lo que ha determinado la redimensión de la llamada calidad profesional”.
No hay comentarios: